Cursó Ingeniería Superior de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Catalunya, financiado con una beca Universitaria del Departamento de Educación y Ciencia del Gobierno Español. Finalizó sus estudios en la escuela de Ingeniería Aeronáutica Institut Supérieur de l’Aéronautique et de l’Espace (ISAE-SUPAERO), de Toulouse (Francia), obteniendo el Master en Ingenieria de Telecomunicaciones con la especialidad en Aeronáutica.

En 2014, realizó su trabajo fin de Máster en el Departamento de Astrofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, cerca de Washington DC (USA). Allí desarrolló el sistema de telemetría de un Telescopio espacial, que tiene como objetivo estudiar la formación estelar. Posteriormente, desarrolló el sistema de estabilidad y apuntamiento del telescopio en el espacio y fue nombrado Líder de ingeniería de la misión, que se lanzó en 2017.

Actualmente, sigue trabajando en el Departamento de Astrofísica y es el Líder del desarrollo del sistema eléctrico del High-resolution Mid-infrared Spectrometer (HIRMES), un telescopio que volará en un avión de la NASA y que tiene como objetivo encontrar regiones fuera del sistema solar que estén desarrollando planetas que puedan albergar vida.

Cursará un MBA en MIT Sloan con una beca de la Fundación.

Compartir